Blog de Noticias

¿Se frena la oferta de créditos hipotecarios de parte de los bancos?

Cuando comenzaron las ofertas las carpetas se resolvían en 20 días. Hoy los inmobiliarios dicen que demoran hasta 40. Se están haciendo unas 1.000 hipotecas al mes. Hubo un aumento de tasas, pero se considera marginal.

Las inmobiliarias están preocupadas porque consideran que los bancos están demorando los trámites para aprobar hipotecas. El ímpetu arrollador que tuvieron los primeros financiamientos con garantía real de hace unos meses, ahora se estaría apaciguando porque a las entidades les escasea el fondeo.

Un trámite que hace unos meses se demoraba 25 días ahora se estaría resolviendo en 45 o más, según dicen. Debido a ello, el Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires ya le ha pedido sendas reuniones a los directivos de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) y de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), las dos principales entidades que representan al sector financiero.

Y lo que sospechan es que la demanda de créditos hipotecarios ya llegó a un límite en el cual las entidades pueden “bancarlos con espalda propia”. A partir de ahora van a necesitar fondearse en el mercado para poder seguir abasteciendo a los pedidos o buscar alguna otra solución. Por ahora, se estaría tratando de complicar un poco la oferta.

“Hubo un aumento de tasas de interés, pero fue mínimo”, explicó Martha Liotto, expresidenta del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA). Liotto, titular de una de las inmobiliarias mÁs importantes de la ciudad señaló que “los bancos están demorando la tramitación, pero eso es algo interno”.

Securitizar es la solución

En ABA, según señaló hace unos días Claudio Cesario, su presidente, se espera para el año próximo la posibilidad de securitizar las carteras para conseguir nuevos fondos y así continuar la rueda. Pero mas allá de ello, consideran que hay que tener cuidado, ya que la situación macroeconómica del país no está resuelta todavía. Cualquier problema que pudiera existir en el futuro, como por ejemplo, un recrudecimiento de la inflación, pueden tornar a los bonos que tengan a las hipotecas como activos subyacentes, como algo riesgoso.

La otra manera en que los bancos están tratando de acotar la oferta ha sido una suba de las tasas de interés, aunque esto ha sido mas bien marginal. Las tasas en algunos bancos subieron entre medio puntos y 3 puntos y medio. Las otras opciones han sido reducir el plazo de financiamiento o modificar el porcentaje del valor vivienda a ser financiado.

Por Carlos LAMIRAL

LINK A LA NOTA COMPLETA EN EL MEDIO DIGITAL

¿Se frena la oferta de créditos hipotecarios de parte de los bancos?

Fuente: DIARIO AMBITO FINANCIERO (6–122024)

A. BRAÑA PROPIEDADES

Teléfono fijo 4682–4700

Teléf. Móvil / WhatsApp 4418–2674

Email: abranapropiedades@gmail.com

Web: www.inmobiliariabraña.ar

C. P. I. Alejandro BRAÑA

Matrícula Nº 199
Colegio de Corredores de la Ciudad de Bs. As. (CUCICBA)

Matrícula Nº 689
Colegio Corredores Pdo. La Matanza Pcia. Bs. As. (CMCPLM)

Matrícula Nº 198
Inspección General de Justicia de la Nación (IGJ)

Integrante de la Red Inmobiliaria CABAPROP
Red Exclusiva de Corredores Inmobiliarios Matriculados del Colegio Profesional Inmobiliario CABA (CPI — CUCICBA)

Integrante Sistema Inmobiliario SOM — Club de Inmobiliarias S.A.
Servicio de Ofertas Múltiples de la República Argentina

Miembro de 777 REAL ESTATE — RED INMOBILIARIA

Socio Sistema Inmobiliario LUGANOPROP — LUGANOVIVE
Inmobiliarias de Villa Lugano Interconectadas

Socio Nº 4579
Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) y RED NACIONAL CIA

Socio Nº 90 Sistema Inmobiliario CECIN
Centro de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Bs. As.

Integrante Sistema Inmobiliario A.P.I.
Asociación Profesionales Inmobiliarios de la República Argentina